MEXICANBANDIDO.Com

MEXICANARMEDFORCES

battletanks

battleships

military planes

fire arms

missiles/rockets

world's magazines

world's live tv

world's live radio

world's armed forces

 

 

MEXICANARMEDFORCES.Com

PILOTOS MEXICANOS SE UNEN A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

For the original document in English from the University of Texas at Austin

 

Gracias a la profesora Maggie Rivas-Rodriguez Ph.D Assistant Professor School of Journalism de la Universidad de Texas at Austin y a la Universidad misma por el permiso dado en usar sus investigaciones del Escuadron 201

 

Pilotos Mexicanos se unen a la Segunda Guerra Mundial

 

By: Lucy Guevara

 

La segunda Guerra Mundial fue cambio para los Americanos y el Mundo, America se dio cuenta del potencial como una nacion industrializada y el mundo reconocio que alianzas Internacionales fueron escenciales para el progreso de la humanidad.  Dos naciones que sacaron experiencia en un lugar en nivel mas cercano fueron los Estados Unidos de America y Mexico.

 

Bajo el liderazgo del Presidente Mexicano Manuel Avila Camacho, Mexico definio su posicion en la guerra y extendio su relacion con los Estados Unidos.  Sentimientos encontrados dejados por anterior Presidente Mexicano, Lazaro Cardenas al Nacionalizar el petroleo de compañias Americanas en 1938, fueron puestas de lado, los Estados Unidos miraron a Mexico como un aliado y socio escencial.

 

Esta relacion culmino con la formacion del Escuadron de Pelea 201 o como fue reconocido por muchos, “El Escuadron 201”.  El servicio de estos 300 soldados Mexicanos cambiaria por siempre en como Mexico era percibido por el mundo.

 

La participacion de Mexico en la Segunda Guerra Mundial crecio a un mucho mas que solo socio comercial para los Estados Unidos durante la ultima mitad de la guerra.  Con el hundimiento de dos buque-tanques petroleros, el Potrero de Llano y la Faja de Oro por las fuerzas Alemanas en Mayo de 1942.  Mexico entro a la guerra el 30 de Mayo de 1942 y mas activamente participo del lado de los Aliados.  Relaciones entre los Estados Unidos y Mexico se hicieron mas fuertes con la formacion de acuerdos como la de la Comision de Defensa U.S & Mexico y el programa Bracero.   Aunque ambas Naciones evaluaron la idea extensivamente y despues de numerosas negociaciones.  Mexico acepto la proposicion del Presidente Americano Roosevelt el 14 de Marzo, de 1944.  el presidente Roosevelt acepto la participacion de uno o dos Escuadrones Aereos Mexicanos.  Escojidos de voluntarios oficiales Mexicanos este evento marco la primera vez que tropas Mexicanas fueron entrenadas para combates Internacionales.

 

Entre los 300 hombres estaban los 38 pilotos con experiencia y 250 hombres de tierra.  Medidas para el desarrollo del Escuadron de Pelea 201 fueron pronto tomadas por ambas Naciones.  Despues de entrevistarse con el Presidente Avila Camacho, el General William E. Hall, Jefe de staff Aereo de los Estados Unidos y del Jefe de la Fuerza Aerea Mexicana, General Salinas, especificaciones donde la participacion del Escuadron fueron establecidas.  El Escuadron de Pelea 201 podria recibir entrenamiento en una base Aerea Americana por un minimo de cinco meses.  Despues de completar entrenamientos en los aviones P-47, serian asignados a la campaña del Pacifico.

 

Despues de una despedida modesta en Mexico, el Escuadron 201 salio de Mexico para recibir entrenamiento en los Estados Unidos el 24 de Julio de 1944.  los hombres arribaron en Laredo, Texas el 25 de Julio de 1944,  pronto arribaron  en Randolph Field en San Antonio, Texas, donde ellos recibirian examinaciones medicas asi como pruebas de proficiencia en armas y vuelo.  Los hombres marcharon hacia Pocatello Army Air base en Pocatello, Idaho.

 

En Pocatello, los soldados fueron puestos a extensivos entrenamientos en sus areas de especialidad como armamento, comunicaciones o ingenieria.  Arribando a Majors Greenville, Texas el 30 de Noviembre de 1944.  aqui los pilotos recibieron mas instrucciones y entrenamiento en aviacion.  Parte del entrenamiento incluia combate y tacticas, formacion de vuelo y disparos.  Los hombres fueron honorados con ceremonias de graduacion en Febrero de 1945 donde fueron presentados con la bandera de batalla.

 

Antes de partir hacia Filipinas, los soldados recibieron mas instrucciones y examinaciones fisicas en Camp Stoneman en Pittsburgh, California en Marzo de 1945.  los soldados partieron hacia Filipinas en el Barco Liberty Fairisle el 27 de marzo de 1945.

 

Tambien conocidos como las “Aguilas Aztecas”, el Escuadron arribo en la Bahia de Manila el 30 de April de 1945.  Los soldados fueron recibidos por el General C. Kennedy, el jefe Comandante de la Fuerza Aerea en Lejano Este, asi como el Consul General en las  Filipinas, Alfredo Carmelo.  El Consul Carmelo les dio la bienvenida con una pequeña celebracion que incluia musica Mexicana.  El Escuadron de Pelea 201 recibio entrenamiento pre-combate de parte de los pilotos del 58avo.  Despues de este periodo de instruccion, los hombres estaban listos para participar en combate.

 

Aunque estuvieron en las Filipinas solamente seis meses, el Escuadron activamente participo en 59 misiones de combate, totalizando mas de 1,290 horas de vuelo.  Exitosamente participaron en el intento de los Aliados en bombardear Luzon y Formosa, en un intento de sacar a los Japoneses fuera de las islas.  Asignados al 58avo. Grupo de pelea del 5to. Fuerza Aerea de Estados Unidos, las “Aguilas Aztecas” fueron tambien usados como soporte de tierra despues del debilitamiento de la amenaza aerea Japonesa.  Durante esas tareas de apoyo de tierra, los hombres del escuadron miraron de primera mano la mentalidad guerrera y sin miedo de los soldados Japoneses.  Los soldados Japoneses eran capturados seguidamente al intentar de robar comida en los campamentos Americanos.

 

La guerra vino a un final con la rendicion de Japon el 10 de Agosto de 1945.  Despues de un año de entrenamiento y seis meses de accion, las “Aguilas Aztecas” regresaban a casa.  Mexico los recibio con una heroica bienvenida el 18 de Noviembre de 1945.

 

Con la rendicion de los Japoneses vino antes de lo esperado y esto dejo una gran impresion en el Escuadron Mexicano.  Aunque enterados por las noticias del ataque con la bomba atomica por los Estados Unidos creian que era una noticia falsa de los Japoneses, los hombres miraron la destruccion de esas bombas de primera mano.  Muchos se quedaron impresionados con la destruccion severa del daño y que se quedarian con esa impresion por el resto de sus vidas.  Regresaron a casa con una verdadera creencia de haber conseguido logros y con el constante recuerdo de los siete hombres que perdieron sus vidas.

 

Veinte soldados del Escuadron de Pelea 201, recibieron la Medalla del Aire de los Estados Unidos, asi como tambien la Medalla al Reconocimento de Unidad Presidencial del Presidente de Filipinas en 1952.  Otras Medallas entregadas fueron la Medalla del Valor de Mexico,  la Medalla de Victoria de la Segunda Guerra Mundial.  Veteranos han sido honorados recientemente por The American GI Forum y hubieron participado en varios proyectos orales historicos.  Monumentos honorando el Escuadron 201 pueden encontrarse a todo lo ancho del territorio Mexicano y sus miembros siguen siendo reconocidos y respetados hasta la fecha.

 

Ahora, miembros del Escuadron recuerdan sus experiencias y la amistad que se formo.  Sienten la mucha admiracion pero prefieren creer que ellos solamente estaban cumpliendo con sus responsabilidades al servir al pais.  Los hombres del Escuadron 201 siguen agradeciendo a la unidad de las Naciones Aliadas durante la Guerra Mundial y creen que fue un deseo comun por la democracia que se gano la guerra.  Expresan sus sentimientos con esperanzas que futuras generaciones comprendan que pelear una guerra como ultimo recurso.

 

Escrito por: Lucy Guevara

 

Traduccion: Armando Chapa

 

Hit Counter